Las aguas termales son un recurso para mejorar la salud desde la Antigüedad y ya eran conocidas por los romanos. A partir del siglo XIX las visitas a los balnearios se generalizaron para las clases pudientes y tomar las aguas se convirtió en una práctica común. Aquí encontrarás un listado de Balnearios de Galicia clasificados por sus propiedades.

Después del listado incluimos una breve ficha de cada uno de los balnearios, en la que podrás clicar para obtener más información y reservar fácilmente.

 Encuentra el Balneario ideal para ti:

 

Los Balnearios de Galicia más adecuados en función de tus necesidades

El turismo termal en Galicia es diverso y cuenta con una muy buena infraestructura para todo tipo de clientes. Esta diversidad se refiere, no solo a los servicios que se prestan, sino al tipo de agua. No todas las personas tienen la misma problemática, así que la composición de las aguas, más allá de su temperatura, es muy relevante.

Por ejemplo, un agua bicarbonatada está indicada para el tratamiento de dolencias como la diabetes y el reuma. El agua sódica, así como el agua alcalina son recomendables para tratar los problemas gástricos relacionados con la acidez. Finalmente, el agua sulfurada sirve para tratar el reuma, las afecciones respiratorias y dermatológicas.

Listado de Balnearios de Galicia por dolencias

Los Balnearios de Galicia cuentan con aguas termales muy beneficiosas, sobre todo en la zona sur de la Comunidad. La mayoría de las veces estas aguas son beneficiosas para varios tratamientos, pero no está de más conocer mejor. ¿Buscas los Balnearios de Galicia que se adapten a una determinada casuística o problema de salud? Toma nota, porque esta información te va a interesar, y mucho.

 

Todos los Balnearios de Galicia

Iberik Augas Santas Balneario & Golf**** (Lugo)

Hotel Balneario Río Pambre*** (Lugo)

Hotel Balneario de Compostela***SP (A Coruña)

Balneario de Mondariz**** (Pontevedra)

Eurostars Gran Hotel La Toja**** (Pontevedra)

Eurostars Isla de La Toja**** (Pontevedra)

Balneario Acuña** (Pontevedra)

Termas de Cuntis Hotel Balneario Castro**** (Pontevedra)

Arnoia Caldaria Hotel Balneario (Ourense)

Laias Caldaria Hotel Balneario**** (Ourense)

Lobios Caldaria Hotel Balneario**** (Ourense)

Balneario Baños da Brea** (Pontevedra)

Piscina con chorros del balneario baños da brea

Balneario Caldas de Partovia (Ourense)

Balneario de Caldelas de Tui (Pontevedra)

Iberik Gran Hotel de Guitiriz**** (Lugo)

piscina dinámica del balneario de guitiriz

Balneario de Cortegada (Ourense)

chorro de agua en la piscina del balneario de Cortegada

Balneario de Carballo** (A Coruña)

Baños Vellos de Carballo

Hotel Balneario Dávila** (Pontevedra)

piscina del hotel dávila

Balneario de Lugo – Termas Romanas*** (Lugo)

Balneario Hotel Baños de Molgas** (Ourense)

piscinas del balneario baños de molgas

Balneario de Carballiño (Ourense)

Oca Vila de Allariz Hotel Balneario**** (Ourense)

Oca Vila de Allariz Hotel Balneario
Además de balnearios, las termas naturales repartidas por el sur de Galicia completan esta extensa oferta termal. 

¿Quieres saber más? No te pierdas nuestro post de «Termas en Galicia».

¿Quieres conocer otras opciones para disfrutar de los mejores balnearios? 

Aquí puedes encontrar todas nuestras ofertas de escapadas en Balnearios de Galicia.