*Si eliges la Opción B, la llegada por cuenta propia es a Saint Jean Pied de Port,esa noche dormirás en Saint Jean Pied de Port.
Día 1: Llegada por cuenta propia a Roncesvalles, esa noche dormirás en Roncesvalles, donde ya se puede recoger la credencial (pasaporte que te acreditará como peregrino).
Día 2: Roncesvalles-Zubiri. Tiempo estimado: 5 horas y 15 minutos.
Roncesvalles es un lugar muy emblemático del Camino de Santiago, es el punto de partida de la ruta de las estrellas y ha sido testigo de grandes acontecimientos a lo largo de su diltada historia. El perfil de esta primera etapa es llano y alterna tramos boscosos con extensos prados. Encontrarás diferentes pueblos a tu paso, como Burguete, Espinal Viscarret, entre otros. Ya casi terminada la etapa, la bajada hasta Zubiri es uno de los trayectos más peligrosos de todo el Camino Francés, debido a las rampas que parecen acantilados y el firme no acompaña, por lo que debes prestar mucha atención.
Día 3: Zubiri - Pamplona. Tiempo estimado: 4 horas y media.
Hoy partirás desde Zubiri y durante todo el trayecto te acompañará el río Arga. Además pasarás por sucesivos puentes, el de los Bandidos en Larrasoaña, el de Iturgaiz en Irotz y el de la Magdalena en Pamplona. El acceso a la Capital es, quizás, uno de los lugares más bonitos entrando por el barrio de La Magdalena, antesala de las antiguas murallas que defendían la ciudad, siendo el Portal de Francia la entrada al casco antiguo.
Día 4: Pamplona - Puente de la Reina. Tiempo estimado: 5 horas y 45 minutos.
Este día toca comenzar a ascender hacía el Alto del Perdón dónde encontraréis una escultura del Peregrino en la cima, y podréis disfrutar de unas panorámicas increíbles de la ciudad de Pamplona y de todo el valle. Caminarás entre medias, pequeñas y tranquilas localidades que semejan islas que flotan entre los campos de cereal. La jornada termina en Puente de la Reina, localidad a la cual se accede por el margen izquierdo de la N-111.
Día 5: Puente de la Reina - Estella. Tiempo estimado: 5 horas.
Salimos de Puente de la Reina por su magnífico puente y pronto llegaremos al primer pueblo de esta etapa, Cirauqui. Durante esta jornada atravesaremos tierras de cultivo, pequeños pueblos y aldeas rodeadas de olivares, cultivos de cereales y pequeños viñedos. Terminaremos el día de hoy en Estella.
Día 6: Estella - Los Arcos. Tiempo estimado: 5 horas.
Tras el puente de piedra, la ruta discurre por el valle, tomando sendas y caminos entre campos de cultivo y con la N-111 a nuestra derecha. Esta etapa es sencilla, en la que solo tendréis que afrontar una dura pero corta subida y ya empezaréis a ver los viñedos que protagonizarán las siguientes jornadas. Admiraréis sucesivos puentes medievales, a los que el Códice Calixtino tamizó de oscuras leyendas, protagonizan una agradable caminata. Descenderás hacia Estella, y después de cruzar nuevamente la carretera se accede a la histórica villa por un puente de hierro.
Día 7: Los Arcos - Logroño. Tiempo estimado: 6 horas y 15 minutos.
Esta es la etapa más larga, pero sin duda merecerá la pena, para terminar en Logroño. El primer pueblo al que llegarás hoy, es Torres del Río, luego pasaréis por Virgen del Poyo, Viana para terminar la jornada en la capital riojana, Logroño.
Día 8: Check Out y fin de nuestros servicios.