Etapas
- Opción A: 8 días/7 noches (6 etapas)
Día 1: Llegada a Santiago de Compostela.
Día 2: Santiago de Compostela - Negreira (21km).
Día 3: Negreira - Olveiroa (33,4km).
Día 4: Olveiroa - Corcubión (21km).
Día 5: Corcubión - Fisterra (17,1km).
Día 6: Fisterra - Lires (13,6km).
Día 7: Lires - Muxía (15,7km).
Día 8: Check out y fin de nuestros servicios.
- Opción B: 9 días/8 noches (7 etapas)
Día 1: Llegada a Santiago de Compostela.
Día 2: Santiago de Compostela - Negreira (21km).
Día 3: Negreira - Maroñas (19,8km).
Día 4: Maroñas - Olveiroa (13,6km).
Día 5: Olveiroa - Corcubión (21km).
Día 6: Corcubión - Fisterra (17,1km).
Día 7: Fisterra - Lires (13,6km).
Día 8: Lires - Muxía (15,7km).
Día 9: Check out y fin de nuestros servicios.
Día 1: Llegada por cuenta propia a Santiago de Compostela. Esa noche dormiréis en Santiago de Compostela.
Día 2: Santiago de Compostela – Negreira. Tiempo estimado: 5 horas y media.
La salida de Santiago de Compostela se realiza, como no podía ser de otra manera, desde la emblemática Praza do Obradoiro. Esta primera jornada, comedida en kilómetros, se adentra en un suspiro en el ambiente rural, donde los bosques de robles y eucaliptos alternan entre los núcleos dispersos. A la altura del alto do Vento entrarás en el Concello de Ames, que se recorre casi íntegro por carretera. Pasado el ecuador de la etapa se inicia desde Augapesada el ascenso al Mar de Ovellas, plato fuerte de la jornada al que le sucede un reparador descenso que lleva a orillas del Tambre y Ponte Maceira. Los últimos cuatro kilómetros hasta Negreira, son casi llanos y constituyen un mero trámite.
Día 3: Negreira – Olveiroa. Tiempo estimado: 8 horas y 15 minutos.
La etapa de hoy es larga y te conduce a lo largo del paisaje prelitoral gallego, a través de comarcas agrícolas y pequeñas aldeas ganaderas donde el verde es el color predominante. Te encontrarás con el Monte Aro, y las preciosas vistas sobre el embalse de la Fervenza, para descender a continuación hacia el Xallas y finalmente un último empujón hasta Olveiroa.
* Maroñas: si eliges la opción B, Maroñas es el pueblo en el que partirás la etapa. El tiempo estimado es de 5 horas.
Día 4: Olveiroa – Corcubión. Tiempo estimado: 4 horas.
Se parte de Olveiroa hacia el embalse do Castrelo y se continúa subiendo, hasta alcanzar unas vistas espectaculares con el río Xallas al fondo. Dejarás el interior y de repente aparecerá a tus pies la costa. Descenderás hasta ella para pasar por la villa de Cee, prácticamente unida al interesante casco histórico de Corcubión.
Día 5: Corcubión - Fisterra. Tiempo estimado: 4 horas y 15 minutos.
Hoy caminarás por enormes playas de fina arena que te dan la bienvenida a la villa pesquera de Fisterra. Desde allí subirás hasta su imponente cabo, sin duda un lugar en el que pararse a contemplar la belleza que te rodea. Los kilómetros indicados son hasta el Faro de Fisterra y de vuelta hasta Fisterra.
Día 6: Fisterra - Lires. Tiempo estimado: 3 horas y 30 minutos.
Esta jornada no presenta grandes dificultades, ya que no es excesivamente extensa ni tampoco dura. Partirás de Fisterra por la carretera general y pronto verás un mojón peregrino que te indica el Camino hacia Muxía por la Costa da Morte. La salida de Fisterra se hace dirección a la playa de Langosteira. La vía continúa transitando por el municipio de Finisterre, hasta Padrís. Empieza en breve la bajada hacia Lires, lugar del ayuntamiento de Cee que acoge una preciosa playa.
Día 7: Lires - Muxía. Tiempo estimado: 4 horas.
Es una magnífica etapa, muy próxima al litoral de la Costa de la Morte, y que culmina en el Santuario de Nuestra Señora da Barca, en Muxia, lugar de peregrinación y leyenda, donde se le apareció la Virgen María al apóstol Santiago, sobre una barca de piedra.
Abandonas Lires serpenteando las calles de la población y entre sus preciosos hórreos. Terminarás esta experiencia en el emblemático lugar de Muxía. Hoy combinarás tramos de tierra y asfalto y siempre hacia arriba. El Camino, ya en su tramo final, te dirige hacia la hermosa playa de Lourido, para, en unos 2 km dejarte en la emblemática Muxía. No te olvides de visitar su Santuario.
Día 8: Check Out y fin de nuestros servicios.
Información Adicional
¿Cómo reservar tu camino?
Online: elige el día de llegada a Santiago de Compostela en el calendario y continúa el proceso que indica la web.
Por teléfono y Whatsapp: +34 982 22 68 65
Por email: caminodesantiago@sientegalicia.com
Cancelaciones
- Con más de 15 días de antelación, 30€ por persona, en concepto de gastos de gestión.
- Entre el día 15 y el 10, se cobrará el 20% del total de la reserva, entre el día 9 y el 3, se cobrará el 50% del total de la reserva. Fuera de estos plazos o no presentación el 100% de la reserva
Forma de Pago
- Depósito de 30€ por persona como concepto de gastos.
- La cantidad restante, 15 días antes de empezar el Camino. En ese mismo momento te enviaremos toda la documentación e información que acredita tu reserva.
- El pago puede ser por transferencia bancaria, ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito.
¿Cómo llegar a Santiago de Compostela?
En tren: hay trenes directos desde Madrid y Barcelona. Ver horarios en
Renfe. Teléfono:
902 320 320.
En avión: a Santiago, aeropuerto de Lavacolla
Empresa Aena. Teléfonos:
981 54 75 00/
981 54 75 01. La
Empresa Freire enlaza Santiago con el aeropuerto. Teléfono:
981 58 81 11.
En autobús: hay autobuses desde las principales ciudades españolas a Santiago de Compostela.
Otras Opciones
- Si te interesa hacer el Camino con más o menos noches, no dudes en decírnoslo, así como si sois un grupo te enviaremos presupuesto sin compromiso, estamos en el
982 22 68 65.
Nuestra filosofía: Cuidadosa selección de alojamientos, atención exquisita, y un buen asesoramiento a nuestros clientes.
Por eso trabajamos con establecimientos seleccionados por nuestro equipo en base a su atención, situación o encanto y siempre teniendo en cuenta las opiniones manifestadas por nuestros clientes.
Están situados en el propio Camino o bien en entornos naturales a pocos kilómetros del mismo, en cuyo caso incluimos el traslado. Se trata de hoteles, casas rurales, pazos, hostales, pensiones … con baño privado y con todos los servicios necesarios para ofrecer una experiencia totalmente satisfactoria.
El Camino de Santiago es una experiencia de lo más inspiradora y emocionante y nos encanta contribuir a que sea
TU BUEN CAMINO!!