OPCIONES: A la hora de confirmar tu reserva, indícanos en Observaciones qué opción has elegido.
Etapas
- Opción A: 6 días/5 noches (4 etapas)
Día 1: Llegada a Oporto.
Día 2: Oporto – Vila do Conde (35km).
Día 3: Vila do Conde – Esposende (23,50km).
Día 4: Esposende – Viana do Castelo (25km).
Día 5: Viana do Castelo – A Guarda (31km).
Día 6: Check out y fin de nuestros servicios.
- Opción B1: 7 días/6 noches (5 etapas)
Dividiendo la Etapa Oporto - Vila do Conde:
Día 1: Llegada a Oporto.
Día 2: Oporto – Leça de Palmeira (12,6km).
Día 3: Leça de Palmeira – Vila do Conde (22,4km).
Día 4: Vila do Conde – Esposende (23,5km).
Día 5: Esposende – Viana do Castelo (25km).
Día 6: Viana do Castelo – A Guarda (31km).
Día 7: Check out y fin de nuestros servicios.
- Opción B2: 7 días/6 noches (5 etapas)
Dividiendo la Etapa Viana do Castelo - A Guarda:
Día 1: Llegada a Oporto.
Día 2: Oporto – Vila do Conde (35km).
Día 3: Vila do Conde – Esposende (23,5km).
Día 4: Esposende – Viana do Castelo (25km).
Día 5: Viana do Castelo - Vila Praia de Âncora (18,3km).
Día 6: Vila Praia de Âncora – A Guarda (12,7km).
Día 7: Check out y fin de nuestros servicios.
- Opción C: 8 días/7 noches (6 etapas)
Dividiendo la Etapa Oporto - Vila do Conde y la Etapa Viana do Castelo - A Guarda:
Día 1: Llegada a Oporto.
Día 2: Oporto – Leça de Palmeira (12,6km).
Día 3: Leça de Palmeira - Vila do Conde (22,4km).
Día 4: Vila do Conde – Esposende (23,5km).
Día 5: Esposende – Viana do Castelo (25km).
Día 6: Viana do Castelo - Vila Praia de Âncora (18,3km).
Día 7: Vila Praia de Âncora – A Guarda (12,7km).
Día 8: Check out y fin de nuestros servicios.
Día 1: Llegada por cuenta propia a Oporto, esa noche dormirás en Oporto, donde ya se puede recoger la credencial (pasaporte que te acreditará como peregrino).
Día 2: Oporto – Vila do Conde. Tiempo estimado: 6 horas.
En esta primera etapa el Camino Portugués por la costa discurre casi en todo momento pegado a la playa, y en gran medida se realiza sobre el paseo marítimo de listones de madera. Durante este día disfrutaremos de las vistas del océano, el río Duero, diversos edificios históricos y parques.
*En Leça de Palmeira es donde se divide la etapa en caso de que eligas la Opción B1: 7 días/6 noches (5 etapas) o la Opción C.
Día 3: Vila do Conde - Esposende. Tiempo estimado: 4 horas y media.
En Póvoa de Varzim, la ruta se mete por paseos marítimos y largas pasarelas que avanzan sobre los interminables arenales y sus barras dunares. Será una jornada sin obstáculos, eminentemente plana, y de la inmediatez de la costa y sus interminables playones. La segunda parte de la etapa transcurre algo más alejada del litoral, entre campos de cultivo e invernaderos de estas fértiles tierras, atravesando luego las localidades más compactas de Apúlia y Fão, desde dónde se cruza el río Cávado ya por su estuario.
Día 4: Esposende - Viana do Castelo. Tiempo estimado: 4 horas y media.
En este tramo nos alejamos de la costa, el itinerario hacia Viana está lleno de pequeñas sorpresas que romperán la monotonía de la etapa precedente junto a las dunas y el mar. Habrá alguna que otra cuesta, pero será el precio a pagar por recorrer la vía histórica, recuperando el paso junto a las iglesias, atravesando bosques y también algún río, caso del Neiva sobre una pontella de piedra poco recomendable para quienes tengan vértigo. Tras un largo paseo por la villa de Esposende y su barrio residencial, la ruta se mete tierra adentro y pasa al lado del albergue de Marinhas, en un tramo de viviendas dispersas entre las que van sobresaliendo las torres de las iglesias que nos guían hacia Mar y Belinho, siempre al este de la EN-13. Tras cruzar el río Neiva, toca ascender a otro de los emblemas de la ruta: la iglesia de Santiago de Castelo de Neiva, excelente lugar para el descanso. Comienza aquí un largo recorrido a través del monte, que luego dará paso a un tramo en el que se atravesará multitud de casas dispersas y aldeas. La entrada a Viana do Castelo se hace por el puente de hierro de Eiffel.
Día 5: Viana do Castelo - A Guarda. Tiempo estimado: 5 horas.
Hoy toca despedirse de Portugal y, acaso, cruzar el Miño hasta A Guarda. El adiós se puede retrasar si elegimos la opción de pernoctar en Caminha. Todo sigue igual más o menos que el día precedente, pues mantenemos una cierta distancia respecto a la línea costera, al antaño hostil y ventoso atlántico, para buscar el amparo de la primera barrera montañosa que discurre entre un sinfín de núcleos y casas dispersas, con varios solares antiguos, de parroquias como Areosa, Carreço y Afife, pero también por áreas forestales. A partir de Vila Praia de Âncora*, localidad bien provista de servicios, regresamos al borde de las playas y a sus paseos, al modo de la zona de Póvoa do Varzim, y ya no los abandonamos hasta Moledo.
*Vila Praia de Âncora: es donde se divide la etapa en caso de que eligas la Opción B2: 7 días/6 noches (5 etapas) o la Opción C.
Día 6: Check Out y fin de nuestros servicios.
Información Adicional
¿Cómo reservar tu camino?
Online: elige el día de llegada a Oporto en el calendario y continúa el proceso que indica la web.
Por teléfono y Whatsapp: +34 982 22 68 65
Por email: caminodesantiago@sientegalicia.com
Cancelaciones
- Con más de 15 días de antelación, 30€ por persona, en concepto de gastos de gestión.
- Entre el día 15 y el 10, se cobrará el 20% del total de la reserva, entre el día 9 y el 3, se cobrará el 50% del total de la reserva. Fuera de estos plazos o no presentación el 100% de la reserva
Forma de Pago
- Depósito de 30€ por persona como concepto de gastos.
- La cantidad restante, 15 días antes de empezar el Camino. En ese mismo momento te enviaremos toda la documentación e información que acredita tu reserva.
- El pago puede ser por transferencia bancaria, ingreso en cuenta o con tarjeta de crédito.
¿Cómo llegar a Oporto?
En tren: una opción es desde
Vigo hasta la estación Porto Campanhã. Ver horarios en
Renfe.
Teléfono:
902 32 03 20 (aprox. 2 horas y 15 minutos). Otra opción, es desde
Madrid, es necesario ir hasta Lisboa (Ver horarios en
Renfe) y luego de Lisboa a Oporto (Ver horarios en
Rail.CC).
En avión: el aeropuerto más cercano es el de Oporto,
Empresa Ana. Desde el aeropuerto hasta el centro de Oporto, hay servicio de Metro (aprox. 25 minutos de viaje). También hay servicio de autobús, que hace conexión desde el aeropuerto con diferentes punto de la ciudad.
En autobús: las empresas
Alsa y
Eurolines realizan trayectos regulares desde
Madrid, A Coruña y Málaga.
Otras opciones
- Si te interesa hacer el Camino con más o menos noches, no dudes en decírnoslo, así como si sois un grupo te enviaremos presupuesto sin compromiso, estamos en el
982 22 68 65.
Nuestra filosofía: Cuidadosa selección de alojamientos, atención exquisita, y un buen asesoramiento a nuestros clientes.
Por eso trabajamos con establecimientos seleccionados por nuestro equipo en base a su atención, situación o encanto y siempre teniendo en cuenta las opiniones manifestadas por nuestros clientes.
Están situados en el propio Camino o bien en entornos naturales a pocos kilómetros del mismo, en cuyo caso incluimos el traslado. Se trata de hoteles, casas rurales, pazos, hostales, pensiones … con baño privado y con todos los servicios necesarios para ofrecer una experiencia totalmente satisfactoria.
El Camino de Santiago es una experiencia de lo más inspiradora y emocionante y nos encanta contribuir a que sea
TU BUEN CAMINO!!