En esta visita a la zona de Mariña Lucense y Ferrolterra, SienteGalicia te recomienda lugares y rincones imprescindibles que no puedes dejar de visitar…
Mar, montañas, ríos, campos y sobre todo playas son los principales reclamos de la
Mariña Lucense, entre las que destaca
la playa de las Catedrales.
Además
la Mariña Lucense cuenta con algunos imprescindibles que deberías visitar.
En la costa de Lugo también te encontrarás con numerosos puertos marineros con mucha historia a sus espaldas y que destacan por su tradición y belleza. Entre ellos debemos destacar
San Cibrao también conocido como la península de la Paz,
Viveiro con sus pazos de la época moderna o
Rinlo con sus pequeñas casitas y gastronomía.
Dentro de las villas de la Mariña Lucense tiene especial relevancia
Ribadeo, declarada Conjunto Histórico Artístico. Aquí podrás encontrarte con
singulares construcciones indianas del siglo XX, donde podemos destacar la Torre dos Moreno, en una de sus céntricas plazas.
Ferrolterra es un destino que engloba parajes naturales,
playas salvajes y vírgenes, bosques verdes, acantilados gigantes,
el patrimonio de la ilustración… Un lugar que ofrece posibilidades para maravillarte de todo, desde los acantilados más altos de Europa en
A Serra da Capelada (con más de 600 metros de altura), hasta zonas más interiores como el
Parque Natural de Fragas do Eume con sus 9000 hectáreas de bosque (es uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa).
En
Valdoviño y más particularmente en la
playa de a Frouxeira, encontrarás una diversidad natural única, por un lado 3 km de playa con fuerte oleaje y unas dunas que nos protegen del viento y por otro, una laguna de gran valor medioambiental visitada por miles de aves cada año. Además, si miras a otro lado, descubrirás impresionantes acantilados.
Tampoco puedes perderte
Ortigueira, un pueblo pescador de casitas blancas, balcones de forja con jardines, arquitecturas indianas de principios del S.XX y mucho por descubrir. Pasea por sus estrechas calles del
Barrio do Ponto y descúbrelo poco a poco…
Los interesados en patrimonio e historia, no pueden perderse la ciudad de
Ferrol con el
barrio de la Magdalena y su trazado de calles paralelas y perpendiculares, comúnmente llamado “la tableta de chocolate” y el
Arsenal.