Tu saldo está garantizado hasta el 25 de Diciembre. ¿Cómo canjear tu bono turístico? #DescubreGaliciaenOutono
Los beneficios del agua en los niños son múltiples: estimula las defensas, beneficia el tratamiento de enfermedades de la piel...
¡Hay un Balneario en Galicia para cada dolencia! Encuentra el más indicado para ti en el listado por enfermedad y reserva fácilmente.
Las Caldas do Miño, en Lugo, recrean unas termas romanas. Un sitio ideal para relajarte en un enclave único, a orillas del río Miño.
Pocos lugares revelan la naturaleza y la biodiversidad de Galicia como sus Parques Naturales: las Fragas do Eume, Corrubedo, Serra do Xurés... ¡Acompáñanos a descubrirlos todos!
El Parque Natural Monte Aloia fue el primero en tener dicho reconocimiento. Te mostramos como descubrirlo y disfrutar de todo su encanto.
Explora el Parque Natural Baixa Limia - Serra do Xurés, un parque que comienza en Ourense y se extiende más alla de la frontera con Portugal, donde se convierte en el Parque Peneda-Gerés.
Es el parque natural más joven de Galicia, declarado en el año 2002, es también uno de los menos visitados. Descubre con nosotros toda su belleza.
El El Parque Natural de O Invernadeiro es el mejor destino para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. te contamos qué tienes que hacer para poder visitarlo.
Descubre cómo reservar tu acceso a la Playa de las Catedrales y visita este rincón de la Mariña Lucense de forma totalmente gratuita.
Su nombre oficial es Punta Socastro pero es conocido como O Fuciño do Porco. Este singular nombre esconde el cabo donde se localiza una ruta impresionante.
¿Tienes entre 18 y 30 años? te contamos como puedes disponer de 200€ para hacer el Camino de Santiago.
Si en verano te apetece un chapuzón pero estás cansado de la playa, echa un ojo a nuestra selección de piscinas naturales en Ourense y Pontevedra.
Del 22 al 25 de Junio, tiene lugar en nuestra ciudad, Lugo uno de los eventos más importantes de Galicia, Arde Lucus. No te lo puedes perder ...
La Ribeira Sacra es uno de los lugares más singulares de Galicia y uno de los mayores tesoros escondidos de la península ibérica.
Las Termas de Galicia tienen propiedades medicinales y terapéuticas. Su agradable temperatura de sus aguas, permite que podamos disfrutar durante todo el año de ellas, da igual que sea de día o de noche ... ¡Ven a disfrutar de la experiencia!
Te traemos una selección de escapadas de San Valentín románticas en Galicia para todos los gustos, presta atención y aprovecha las ofertas.
El Carnaval en Galicia o Entroido, es una festividad en la que los roles se intercambian y donde uno puede reírse de todo. Así que, ¡a disfrazarse!
Si crees que después del verano el otoño en Galicia no tiene buenos planes que ofrecerte, prepárate a leer lo que viene a continuación.
Un fin de semana en A Costa da Morte es el plan que todo el mundo desea (aunque no lo sepa). ¿Por qué? Pues porque se trata de uno de los destinos más mágicos y desconocidos de Galicia, tanto que no está claramente definido dónde comienza y dónde termina esta zona. Comúnmente se dice que A Costa da Morte abarca
El primer día de esta ruta comenzará en el Mirador del Duque, cerca de Doade y continuaremos recorriendo varios miradores de la Ribeira Sacra.
La vendimia tiene un encanto particular que en Galicia es digno de ver. En este artículo os vamos a contar por qué deberíais vivir una vendimia en Galicia.
Contamos en Galicia con más de 130 arenales, algunos de ellos urbanos o con todos los servicios disponibles al alcance del visitante y otros más salvajes, casi vírgenes, que son impresionantes y destinos bellísimos dignos de visitar.
Aunque siempre relacionamos las Islas Cíes y las Ons con Galicia existen muchos más archipiélagos en nuestra comunidad. ¿Quieres conocerlas?
¿Quieres sentirte como la realeza y pasear por sus murallas e imaginarte la vida en esos tiempos? Te dejamos los castillos más bonitos e interesantes de Galicia.
De las Rías Altas a Baiona, pasando por la Ribeira Sacra, Galicia tiene multitud de opciones para hacer una escapada con mascotas.
Nuestra selección de hoteles y casas con más encanto donde podrás pasar una noche diferente.
En esta segunda parte del recorrido por la Ribeira Sacra iniciaremos la ruta en el majestuoso Parador de Santo Estevo de Ribas do Sil.
Después de dos años sin que esta festividad se pueda lucir por sus calles, por fin este año se cumple nuestro deseo de poder volver a esas procesiones tan significativas y emocionantes
Nueva convocatoria Bono Turístico, #QuedamoenGalicia22